13.6 C
La Costa
domingo, octubre 12, 2025

Colegios privados bonaerenses respaldaron el proyecto de la sala de 3 años obligatoria

Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires se mostraron a favor del proyecto de ley que mandó el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense para que la sala de 3 sea obligatoria en el sistema de educación inicial.

En ese sentido, el titular de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita, consideró que la sala de 3 obligatoria “es importante”. “Es algo que venimos pidiendo hace mucho tiempo a nivel nacional”, afirmó.

Además, el titular de AIEPBA remarcó la importancia de fijar la obligatoriedad porque “la etapa de los tres, cuatro y cinco años es fundamental para el desarrollo cognitivo y el proceso de enseñanza – aprendizaje en los alimentos”. “Hay una gran diferencia en aquel chico que cursó jardín de infantes y aquel que no lo hizo”, agregó.

“Hoy que estamos discutiendo sobre la alfabetización y la importancia que tiene, bueno, en este nivel se obtienen muchas herramientas que luego van a ser fundamentales en los primeros años de la escuela primaria”, enfatizó Zurita sobre el proyecto de ley que insta a que la sala de 3 sea obligatoria.

Colegios privados de la Provincia apoyan la idea que la sala de 3 sea  obligatoria - Café x Medio

Vale recordar que, días atrás, docentes de instituciones privadas también se manifestaron a favor del proyecto de ley de Kicillof que, en caso de aprobarse, haría que la sala de 3 sea obligatoria . “Va a generar igualdad de oportunidades para todas las infancias”, expresaron desde distintos colegios.

A su vez, los docentes de colegios privados resaltaron que, de aprobarse la iniciativa, habría mayores posibilidades laborales para las maestras de nivel inicial, así como en mejores condiciones “porque va a  contribuir a la regularización de los jardines maternales de gestión privada en la que tanto venimos trabajando junto con educación”.

En esa sintonía, la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) de Mar de PlataCarla Mancuso, subrayó que el proyecto de ley para que la sala de 3 sea obligatoria permitirá regularizar los jardines maternales, “algo por lo que en Mar del Plata venimos hace muchos años trabajando”.

“Tenemos una ordenanza desde 2018 dónde las mal llamadas “guarderías” debían ir adecuándose  para estar bajo la órbita de la Dirección de Educación de Gestión Privada, con tiempos pautados para poder acompañar este proceso”, explicó Mancuso.

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea