14.2 C
La Costa
miércoles, mayo 28, 2025

Zona Fría: la nación avanza con recortes sobre los subsidios

El Gobierno nacional reducirá subsidios en las facturas de gas para más de 150.000 usuarios del régimen de Zona Fría que figuran con dos o más medidores a su nombre.

En esos casos, el descuento pasará del 50% actual al 30%, como parte de una medida que se oficializará en los próximos días a través de una resolución en el Boletín Oficial.

La secretaria de Energía de la NaciónMaría Tettamanti, extendió hasta el 31 de mayo la vigencia del decreto 465/2024, que habilita a la administración de Javier Milei a continuar con la reestructuración de los regímenes de subsidios energéticos.

La norma establece como objetivos centrales trasladar a los usuarios el costo real de la energía, fomentar el uso eficiente de los recursos y garantizar que los hogares en situación de vulnerabilidad puedan acceder al consumo básico indispensable.

El Gobierno reducirá del 50% al 30% los subsidios en las facturas de gas para usuarios con múltiples medidores dentro del régimen de Zona Fría.

Desde la Casa Rosada explicaron que hay más de 370.000 cuentas registradas a nombre de 150.000 titulares en zonas frías, lo que indica que tienen dos o más medidores y que no están en situación de vulnerabilidad.

La resolución que limita el subsidio por Zona Fría se enmarca en un plan más amplio de reestructuración del esquema de asistencia estatal en materia energética.

En ese sentido, el Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, impulsa una segmentación del sistema que apunta a eliminar beneficios para usuarios que no acrediten condiciones de vulnerabilidad social o económica.

El universo de beneficiarios del régimen de Zona Fría alcanza a más de 4,3 millones de usuarios, sobre un total de 9,4 millones de clientes de gas natural en el país. De ese total, 2.586.742 acceden al subsidio del 50%, mientras que 1.700.000 tienen un descuento del 30%.

Los usuarios con 50% de descuento se concentran en las provincias de Buenos Aires (637.274), Córdoba (374.466), Santa Fe (268.906), Río Negro (233.164), Neuquén (204.514), Mendoza (203.043), Chubut (176.928), La Pampa (136.770), Santa Cruz (112.823), Salta (65.798), Tierra del Fuego (52.147), San Juan (58.783), San Luis (50.889) y La Rioja (17).

Por su parte, el grupo que accede a un descuento del 30% está distribuido entre Buenos Aires (692.046), Córdoba (338.136), Santa Fe (294.625), Mendoza (218.922), Salta (68.741), San Juan (61.187), San Luis (44.348) y La Rioja (29).

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea