Las empresas encargadas de llevar a cabo la inversión para la construcción de una planta de GNL (Gas Natural Licuado) que permitirá exportar la producción de Vaca Muerta, designaron al puerto de Punta Colorada, en Río Negro, por sobre el municipio bonaerense de Bahía Blanca como lugar a desarrollar el proyecto.
Tras un estudio encargado por YPF a una consultora internacional, la elección que primó esta tarde-noche en la empresa petrolera de mayoría estatal fue instalar la planta en Río Negro, por sobre la propuesta inicial de construirla en Bahía Blanca.
Si bien ni YPF ni Petronas dieron oficialmente sus razones, se espera que en las próximas horas haya un comunicado conjunto entre las dos petroleras y la consultora que se contrató para que audite el proceso de selección entre Río Negro y Buenos Aires.
Como viene informando este medio, la planta de GNL sería la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión de cercanas a los USD 50 mil millones. Además, el proyecto crearía más de 16.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Entre las mayores exportaciones de petróleo y de GNL, en YPF calculan que la Argentina podría exportar el equivalente a USD 30.000 millones en energía en 2031, similar a lo que se espera este año de exportación de granos. De ese total, la petrolera con control estatal exportaría entre USD 10.000 y USD 12.000 millones.