Los jueces del tribunales de Lomas de Zamora leyeron el veredicto a las 13.15 y dispusieron: “En base a la condena, resuelvo condenar a Villa Cano a dos años de prisión y un mes condicional, por haber resultado autor de amenazas coactivas con lesiones leves en contexto de violencia de genero”.
También indicaron que el jugador deberá fijar residencia y presentarse a la Justicia de forma bimestral, además de abstenerse a tener contacto con la víctima y con su familia.
De acuerdo al veredicto, el futbolista también debe abstenerse a consumir alcohol y drogas, y participar de talleres que aborden la violencia de género.

Villa llegó a los Tribunales de Lomas de Zamora acompañado por un grupo de amigos, su representante, un asistente de Boca y por su abogado, Martín Apolo. Ingresó por una puerta trasera, como siempre, y usó la misma entrada que la jueza Claudia Dávalos, del Juzgado Correccional N°2 de Lomas de Zamora.
El delantero de Boca Juniors estaba imputado por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas” en perjuicio de Cortés.
El jueves fue titular en el partido que su equipo perdió contra Arsenal por 1 a 0. En una situación que fue muy cuestionada en las redes sociales, el jugador posó con una bandera que resaltaba la lucha del #NiUnaMenos

Sebastián Villa estuvo a disposición de la jueza Dávalos de manera presencial y virtual, y solo se ausentó de una audiencia porque se encontraba en pleno vuelo con el plantel de Boca Juniors tras un partido disputado en Chile por la Copa Libertadores de América.