25.1 C
La Costa
viernes, octubre 10, 2025

Santa Teresita celebró el Día del Baterista frente a La Carabela

Este domingo, Santa Teresita volvió a vibrar al ritmo de los bombos y platillos con la octava edición del Día del Baterista, que reunió a más de cien músicos de distintas edades frente a La Carabela. El evento fue un homenaje a Oscar Moro, legendario baterista de Los Gatos y Serú Girán, y contó con la participación de su hijo, Juanito Moro, quien acompañó la jornada en nombre de su familia.

Foto: FM La Marea

Vengo a apoyar el Día del Baterista en honor a Moro y a todos los bateristas y bateristas argentinas”, dijo Juanito en diálogo con FM La Marea. Durante la entrevista, también destacó el crecimiento del evento y la importancia de transmitir la historia del instrumento a las nuevas generaciones:

“La batería es un instrumento joven, tiene 120 años. Me encanta que los chicos puedan saber que antes el bombo lo tocaba uno, el redoblante otro… El primer hombre orquesta fue el baterista. Que eso se conozca es hermoso”.

El encuentro fue organizado por Víctor Lorusso, quien lleva adelante este homenaje desde hace ocho años. La convocatoria de este 2025 superó las expectativas:

“Este año tuvimos que poner una fecha de cierre para las inscripciones y organizar todo para que el nivel de audio sea bueno. Imaginate que no es lo mismo 40 baterías que 140”, explicó Juanito entre risas.

Además de los músicos locales, el festival contó con la participación de Tanque y Tete Iglesias (integrantes de La Renga) y Julián Ropero (baterista de El Plan de la Mariposa), quienes se sumaron a una jornada donde no faltaron los solos, las canciones en conjunto y los abrazos entre colegas.

Foto: FM La Marea

Durante el evento también se realizaron charlas abiertas, como la del músico Rubén Duca, uno de los que participa desde la primera edición. Explicó cómo fue evolucionando la batería como instrumento, su aplicación en distintos ritmos y su valor histórico.

El repertorio estuvo centrado principalmente en el rock, pero también hubo espacio para otros estilos. Cada participante llevó su propio instrumento y se sumó a los ensayos previos, lo que permitió que el sonido colectivo sea armónico y contundente.

“Este encuentro es una fiesta. Lo más lindo es ver cómo se juntan chicos, chicas, adultos, gente grande… Hay de todo y todos muy felices”, agregó Juanito.

La Carabela volvió a ser el punto de encuentro, consolidándose como un escenario emblemático de este homenaje costero, que ya es una tradición del invierno en La Costa.

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea