La Fundación Estrellas Amarillas repudió la medida y advirtió sobre el impacto en los controles y la prevención de siniestros viales.
El cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) por parte del Gobierno nacional generó fuertes críticas en distintos puntos del país, incluyendo la Provincia de Buenos Aires y el Partido de La Costa. La decisión afecta a un organismo clave en la reducción de muertes en rutas argentinas y en la implementación de políticas de prevención vial.
Desde la Fundación Estrellas Amarillas, que nuclea a familiares de víctimas de siniestros viales, expresaron su profundo rechazo. “La agencia nació con nuestra lucha, y gracias a políticas sostenidas logramos bajar las muertes de 8.000 a 5.000 por año”, expresó Silvia González, presidenta de la organización.
Según González, la ANSV funcionaba de manera autárquica y se financiaba con aportes de aseguradoras, lo que generaba la expectativa de que no sería alcanzada por los recortes. “Pensábamos que no la iban a tocar. Pero avanzaron igual”, lamentó.
Uno de los puntos más preocupantes, subrayó, es el futuro del fondo específico que sostenía a la ANSV: “Ese 1% tenía un destino claro: capacitación, control, prevención. Ahora pasaría a una caja del Ministerio de Economía y no sabemos qué harán con eso. Se pierde todo”.
También denunció el desmantelamiento de controles en rutas concesionadas: “Sacaron móviles de asistencia, grúas, balanzas. En 2.000 kilómetros de rutas hay solo tres móviles para asistir. ¿Quién ayuda si alguien queda varado?”, se preguntó.
Acciones en la Costa y todo el país
La Fundación Estrellas Amarillas tiene presencia nacional, con fuerte actividad en la Provincia de Buenos Aires y el Partido de La Costa, donde realiza campañas de concientización junto a vecinos y familiares de víctimas.
En la región, los carteles con estrellas amarillas pintadas en el asfalto o las señalizaciones con nombres de personas fallecidas recuerdan a quienes perdieron la vida en siniestros viales, y forman parte de las acciones de memoria y prevención que impulsa la organización.
“Lo que está sucediendo desde que asumió este gobierno es abandono total. Han hecho que las rutas argentinas se transformen en rutas de la muerte”, sentenció González.