20.8 C
La Costa
viernes, mayo 9, 2025

Milei defendió su gestión, atacó a la oposición en un clima de campaña

El presidente Javier Milei encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Congreso y con un fuerte discurso que puso el foco en los éxitos económicos del primer año de gestión dio el puntapié inicial a la campaña electoral de cara a las legislativas de octubre.

El Gobierno nuevamente decidió hacer la ceremonia a la noche para ocupar el prime time televisivo con el discurso presidencial. Milei comenzó un pormenorizado recuento de la herencia económica y de los “logros” del primer año de gestión, como la baja de la inflación y el superávit fiscal y financiero.

Nuestro programa económico es el más exitoso hasta la fecha”, dijo Milei. En ese sentido, el Presidente afirmó que la pobreza bajó del 55% al 33% (medida por la Universidad Torcuato Di Tella) y dijo que en 2024 la economía no cayó, sino que creció un 5% en términos interanuales.

Este fue el minuto a moinuto de la Apertura de las sesiones ordinarias: 

22: 24: Finalizó el discurso del Presidente Milei en la Asamblea Legislativa, inaugurando la sesiones ordinarias del Congreso, si no antes tener un contrapunto con Victoria Villarruel

22.15: “Para realizar las reformas que el país necesita, hace falta apoyo del Poder Legislativo. queremos darle la oportunidad a este Congreso para acompañarnos en el ambicioso proceso que hemos emprendido y en este nuevo acuerdo [con el FMI]. Como expuse aquí mismo hace exactamente un año cuando los invité a firmar el pacto de mayo, mi preferencia sería que abordemos esta oportunidad histórica de reconstrucción en unidad, con todos los sectores de la política y la sociedad empujando en la misma dirección”, dijo Milei.

22.10: “Estamos en condición de afrontar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin aumentar la deuda bruta. Con el acuerdo vamos a eliminar este año el cepo cambiario”, prometió Milei. “El Banco Central les robó a los argentinos 110.000 millones de dólares. Vengan ahora a hablar de estafa piramidal”, dijo Milei en la primera y única referencia al escándalo de la criptomoneda $LIBRA que impulsó desde sus redes sociales y por lo que es investigado en la Justicia por presunta estafa.

22:05: “Estamos trabajando en una ley de seguridad nacional que le provea herramientas al estado argentino, a nuestro servicio de inteligencia, y a nuestras fuerzas, para perseguir a quienes quieran atentar contra la vida de los argentinos”, dijo. “Si queremos ser un país serio, también debemos llevar a cabo una profunda reforma migratoria. Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos”,

22.02: “Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, señaló el Presidente, que dijo que “con Kicillof no tenemos nada que conversar”.

21:58: El Presidente se refirió al crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en La Plata, y le expresó sus condolencias a la familia.“Actualmente tenemos un sistema judicial y un código penal repleto de grietas por las que se coló el virus del anti-punitivismo, que además de estar moralmente mal, demostró su estrepitoso fracaso. Lo vimos esta semana con la trágica noticia del asesinato de Kim Gómez, una nena de tan solo 7 años que fue brutalmente asesinada”, señaló Milei. Y agregó: “Quiero expresar mis condolencias para con su fmailia y asguerarles que tienen el compromiso e este Presidente para luchar incalzablemente contra el flegelo de la inseguridad”.

21:55: “La motosierra es una política de Estado”. Milei Prometió privatizaciones de empresas públicas y reclamó apoyo para avanzar con una reforma laboral. “También es imperativo llevar a cabo una reforma impositiva estructural, para así reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente 6 impuestos, terminando con el infierno logístico que implica tributar en Argentina”,

21.50: “Este año será el año de la reconstrucción argentina. Estamos trabajando en más de una docena de proyectos de ley de fondo. Además debemos establecer también una meta fiscal para que, para el año 2027, el gasto público consolidado argentino sea de 25 puntos del PBI como máximo, tal como nos comprometimos todos en el Pacto de Mayo

21:47: “Si queremos verdaderamente ser una potencia, la primera asignatura sobre la que debemos avanzar es en desterrar la inflación para siempre. La inflación tenderá a ir hacia cero”, prometió Milei.

21:45: El Presidente recordó en su discurso que, durante la campaña presidencial, invitó a todos los argentinos “a juzgarnos por nuestras ideas”. “Hoy los invitamos a juzgarnos nuevamente, pero esta vez por nuestros resultados”, dijo en clave electoral. En este sentido, se diferenció de otros líderes políticos y subrayó: “Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión, es decir, en 25% del tiempo de nuestro mandato, ya hemos cumplido o estamos cumpliendo más del 75% de nuestras promesas. Si la resignación argentina es producto de las promesas incumplidas su redención dependerá de que cumplamos con nuestra palabra y lo vamos a hacer a rajatabla”.

21.38: “En materia de Capital Humano, eliminamos el curro de los gerentes de la pobreza, quitándole el poder de extorsión a un grupo de piqueteros. Gracias a esto logramos bajar la cantidad de piquetes en calles y rutas de más de 8.200 a cero”

21;35: Milel cargó contra la Prensa. “Se eliminó la pauta oficial”. Y dijo que su gestión no necesita del periodismo “por sus logros”. Y añadió: “Eliminamos la publicidad oficial, instrumento del que se valía la casta para difundir sus mentiras en los medios. Fuimos los únicos en eliminar la pauta oficial. Nosotros no necesitamos sobornar a los medios, tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos”.

21:32: “Es falso que la obra pública genere trabajo. El empleo que se genera, se destruye en otras áreas. A las obras hay que financiarlas. La obra pública genera impuestos”

21.25: “La pobreza bajó del 56% al 33% de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”, dijo el Presidente. Y añadió: “Acabamos con el curro de la política”.

21:24:Milei en un tramo de su discurso habló de las retenciones al campo, que bajaron por presión de gobernadores del interior. “En el camino eliminamos y redujimos impuestos y aranceles de distinto tipo: el señoreaje, el impuesto País, las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales que tarde o temprano las vamos a terminar de eliminar”, destacó.

21:20: “Nuestro programa económico es el más exitoso hasta la fecha”, remarcó Javier Milei en su discurso. “Solo para ejemplificar con números, el índice de inflación mayorista anualizado, cuando asumimos, daba 1000%, mientras que el mismo índice anualizado para el mismo índice anualizado para el último registro fue de 19% anual, y esto lo logramos sin confiscación, ni plan Bonex, sin controles de precios, sin fijar el tipo de cambio y con recomposición tarifaria, algo que nunca se hizo en Argentina”, agregó.

21:15: El Presidente dio inicio a su discurso ante el Congreso de la Nación pasadas las 21 horas. “La sociedad argentina es una de las más familiarizadas con la frustración política de la historia moderna”, comenzó diciendo el jefe de Estado. En este sentido, comparó al país con una calesita que hace 100 años “da vueltas sobre su propio eje” y ratificó que su gestión “cambiará la receta”.

21:13: Inicia el discurso de inicio de sesiones ordinarias del Congreso

21:05: La Vicepresidenta recibió al jefe de estado en un saludo muy frío y protocolar

21:03: Llega el presidente Milei al Congreso

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea