Este martes al mediodía, los principales gremios que nuclean a los docentes bonaerenses anunciaron que se plegarán al paro nacional contra el Gobierno de Javier Milei convocado por los sectores del transporte para este miércoles 30 de octubre, que también cuenta con el respaldo de los docentes y no docentes de las universidades nacionales.
De esta manera, los docentes bonaerenses agrupados en la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), no dictarán clases en las escuelas de la región liderada por Axel Kicillof.
Es preciso mencionar que, el paro nacional se construyó a partir de la convocatoria de los gremios del transporte, que pospusieron la medida de fuerza que se iba a llevar a cabo el pasado 17 de octubre, y que ahora confluyó en el cese de actividades de los docentes universitarios organizados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y las dos Centrales de Trabajadores Autónomos (CTA).
Por caso, el paro nacional y el cese de actividades de los docentes bonaerenses se realiza en rechazo al veto que firmó el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo, y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), además del Aumento del Presupuesto Educativo, la Eliminación del Impuesto a las Ganancias, y el envío de Fondos Nacionales para el Instituto de Previsión Social (IPS).