Este domingo a las 23:59 vence el plazo para presentar las listas de candidatos que competirán por las bancas en el Congreso el próximo 26 de octubre.
La Libertad Avanza ya definió a José Luis Espert para la provincia de Buenos Aires y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para el territorio porteño.
En Fuerza Patria tai Hagman será primer candidato a diputado en CABA y Jorge Taiana en provincia.
Por la avenida del medio, el flamante frente de los gobernadores Provincias Unidas, apostarán a Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires y podrían ir Facundo Manes y Martín Lousteau en CABA. Juan Schiaretti será el candidato de Córdoba y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) apostará por su vice, Gisela Scaglia.
Por su parte, La Libertad Avanza ya confirmó su lista porteña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Patricia Bullrich y el abogado Alejandro Fargosi, serán encabezan las aspirantes del gobierno para senadores y diputados, en tanto el economista Agustín Monteverde será el segundo candidato para el Senado y Patricia Holzman, de la Fundación Judaica, irá de dos en Diputados.
Por la Provincia de Buenos Aires, el oficialismo optó por el economista José Luis Espert, mientras que Fuerza Patria designó a Jorge Taiana, ex ministro de Defensa del kirchnerismo.
En tanto Bullrich deberá competir contra Mariano Recalde de Fuerza Patria.
Por otro parte, Luis Petri, se presentará como candidato en la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza en Mendoza y se afilió a LLA, en donde Karina Milei le dio la bienvenida.
En otro punto, Fuerza Patria Chaco confirmó este sábado, en el marco del Congreso Provincial del Partido Justicialista, eligió a Jorge Capitanich al frente con el resto de los candidatos designados por unanimidad para las elecciones nacionales legislativas.
En otras fuerzas, también competirán por un lugar en el Senado Graciela Ocaña, por Hagamos Futuro, Juan Martín Paleo en Potencia, Christian Castillo en la lista del Frente de Izquierda y Héctor Heberling para el Nuevo Más.
El dato llamativo es que será la primera vez desde el regreso de la democracia que la UCR no participe electoralmente en la provincia.
El sector representado por Miguel Fernández se negó a firmar el acuerdo, a diferencia de Evolución, el espacio que lidera Martín Lousteau a nivel nacional y Pablo Domenichini en lo local.
A su vez se esperan definiciones de la alianza que conformaron Elisa Carrió, Graciela Ocaña y Horacio Rodríguez Larreta, que hará una presentación formal de sus candidatos y enviarán una foto de cara al cierre de listas que culmina este domingo.