17.9 C
La Costa
viernes, octubre 10, 2025

Kicillof promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, promulgó este lunes la ley sancionada recientemente por la Legislatura bonaerense que incorpora una serie de artículos al Registro de Deudores Alimentarios Morosos, con el fin de garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria.

A través de un acto en Gobernación, y acompañado por la ministra de Mujeres y DiversidadEstela Díaz, el mandatario provincial remarcó que la ley como un importante avance “producto del esfuerzo y la articulación de todos los poderes del Estado para abordar una problemática que atenta contra los derechos de las mujeres y los chicos”.

En ese sentido, la iniciativa tiene como objetivo agilizar el proceso de inscripción y fortalecer las herramientas estatales para garantizar el pago de la cuota alimentaria en beneficio de niñas, niños y adolescentes. Según datos del Ejecutivo provincial, siete de cada diez mujeres no reciben aportes económicos del progenitor en hogares monomarentales.

Asimismo, la ministra Estela Diaz sostuvo este lunes que la promulgación de la ley va permitir mejorar el funcionamiento de Registro de Deudores Alimentarios Morosos, a raíz de considerar que el individuo está en falta a partir del primer incumplimiento de la cuota y no en el tercero, como funcionaba hasta ahora.

De esta manera, la nueva normativa posibilita inscribir al deudor en el registro a partir del primer incumplimiento, amplía su alcance a empleadores o acreedores que no cumplan con la intimación judicial de retener el salario del deudor, agrega nuevas sanciones

En detalle, la iniciativa nació en abril de 2024 por voluntad de Kicillof, pero durante su tratamiento en el Senado fue unificada con otras dos propuestas de los legisladores Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal) y Daniela Reich (La Libertad Avanza). En mayo del año pasado recibió media sanción de la Cámara alta, y casi un año después consiguió ser ley a través de Diputados.

Entre otros aspectos, la normativa contempla que los deudores alimentarios no puedan ser candidatos a cargos públicos en la provincia y en los municipios, como así también en los cargos de magistrados, y modifica una batería de artículos para promover una respuesta judicial “ágil y rápida”.

A finales del año pasado ya habíamos avanzado en la reforma del Código Civil para simplificar los procedimientos y ahora sumamos esta actualización para que el incumplimiento de la cuota alimentaria tenga consecuencias más severas y efectivas”, añadió Kicillof durante la conferencia de este lunes.

Es preciso señalar que, en el acto en Gobernación estuvieron presentes; la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan; la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; y funcionarios y funcionarias provinciales.

FUENTE. DIPUTADOS BONAERENSES

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea