El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof este jueves encabezó la presentación del Operativo Sol en la ciudad costera de Miramar, inaugurando de esta forma la temporada de verano 2025, en presencia de autoridades locales, provinciales y las fuerzas de seguridad de la provincia.
En ese sentido, el mandatario bonaerense inauguró el Operativo Sol con una mirada optimista de cara a la próxima temporada de verano, a pesar del “abandono” que atribuyó al Gobierno nacional liderado por el presidente Javier Milei.
Por caso, Kicillof abrió su presentación con fuertes críticas a la gestión libertaria y trazó un contraste entre las políticas provinciales y las medidas adoptadas por parte del gobierno de Milei, al que calificó como un “experimento austriaco” que carece de resultados concretos. “Estamos en un ensayo donde se intenta comprobar si el método Milei funciona, pero la realidad ha demostrado que no se hizo nada con el anarcocapitalismo”, señaló el Gobernador.
A lo largo de su discurso, el líder provincial destacó las inversiones realizadas por su gestión en infraestructura y seguridad para garantizar para garantizar una temporada de verano exitosa. En ese sentido, el Gobernador subrayó que la Provincia destinó $280 millones a obras esenciales que incluyen la repavimentación de las rutas 2, 11 y 56, y la inauguración de dos nuevos puentes. “Estas inversiones eran tremendamente esperadas y nadie confiaba que se pudieran hacer”.

Asimismo, el mandatario anunció que, como parte del Operativo Sol, el Estado provincial incorporó cuatro helicópteros propios, que suman un total de nueve aeronaves destinadas a tareas de seguridad. Kicillof también confirmó la adquisición de 5.500 patrulleros durante su gestión, que representan un vehículo por cuadrícula dentro del territorio bonaerense.
También, el Gobernador aprovechó la oportunidad para exponer la falta de apoyo financiero por parte de Nación y mencionó específicamente el recorte de fondos destinados a la seguridad bonaerense y la ausencia de políticas concretas para el turismo interno. “Todos los países del mundo invierten en el turismo interno y nacional. Solo el gobierno de Milei no lo hace, prácticamente invitando a comprar cosas producidas en otro lado, a veranear en otros destinos del exterior”, afirmó Kicillof.
Finalmente, el jefe del Estado provincial apuntó al impacto económico de las definiciones de Milei y expresó que la caída de ingresos de las familias argentinas es “catastrófica” al respecto de las estadísticas publicadas por la Cámara Argentina de Comercio que reflejan una contracción del 22% en recreación y cultura.
Pese al contexto adverso, Kicillof se mostró confiado de que la temporada será exitosa gracias al esfuerzo conjunto de Provincia, los municipios y el sector privado. “A pesar del abandono, yo tengo la certeza de que vamos a tener un excelente verano en la provincia de Buenos Aires. Aunque todo lo que se hace desde el nivel superior del Gobierno conspire, vamos a seguir apoyando a los trabajadores, a los empresarios, a los intendentes y a los artistas”, concluyó.