En el marco del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en Uruguay, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que la administración provincial se hará cargo de una agenda regional para la integración latinoamericana.
“La agenda de lo local para la provincia de Buenos Aires y para Argentina es de enorme importancia, nosotros desde el gobierno local estamos haciendo el intento y el experimento de abordar cuestiones tan complejas y grandes como la integración latinoamericana”, afirmó Kicillof desde Montevideo.
En esa línea, Kicillof denunció que “parte de las políticas que se debatieron acá, hoy quedan exclusivamente en los gobiernos locales que la quieren mantener porque el gobierno nacional va en dirección contraria”. “Por ello, la provincia saluda y agradece esta invitación y va a participar de cuanta reunión y proceso de articulación exista”, afirmó.
De esta manera, el gobernador bonaerense salió a ponerse al frente en aquellos eventos internacionales que deja vacante el Ejecutivo nacional. Tal y como hizo, al reunirse con el presidente de Brasil, Lula Da Silva, en medio de las tensiones diplomáticas del presidente Javier Milei con el país vecino.
Es que, el encuentro abordó asuntos como el desarrollo local, el medio ambiente, las agendas globales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el mundo laboral, movilidad humana, igualdad de género, innovación, producción de conocimiento, alianzas y cooperación, temáticas que la administración libertaria aborrece al calificarlas de la “Agenda marxista 2030”.
En ese contexto, el mandatario bonaerense expuso en la mesa de clausura “Nuevos Desafíos del Modelo de Desarrollo Económico Local”, que además contó con la participación del exdirector del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias; el docente de la Universidad Nacional de Rafaela, Pablo Costamagna; y la presidenta del Consejo Nacional de Edilas y Ediles, Patricia Pelúa.