El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto por el Día de la Soberanía nacional, en el municipio bonaerense de San Pedro, donde combinó el recuerdo a la gesta de Juan Manuel de Rosas con las criticas al actual gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, por su política en materia internacional.
“Las políticas que lleva adelante Milei son anacrónicas e inadecuadas. Estamos ante un mundo que está defendiendo su producción, su trabajo. Estamos ante una época renovada de nacionalismos, y tenemos un gobierno que no escucha a nuestros trabajadores y empresarios que la están pasando mal. No estamos discutiendo teorías económicas, estamos discutiendo si la gente come o si a los jubilados les alcanza para los remedios”, enfatizó Kicillof
En ese sentido, el mandatario bonaerense sostuvo que el acto de este miércoles recuerda una fibra sensible, que es la soberanía nacional. “Es tremendamente importante para nuestro pueblo, digan lo que digan los vendepatrias que gobiernan”, cruzó
Es que, el Día de la Soberanía rinde homenaje a la resistencia liderada por las fuerzas argentinas en 1845 sobre las costas del Río Paraná, donde se llevó a cabo la batalla donde las tropas al mando del entonces gobernador de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina, Juan Manuel de Rosas, obligaron la retirada y derrota de las tropas anglo francesas.
El enfrentamiento fue considerado una victoria de soberanía para las fuerzas locales; de ahí su capitulación histórica. En este contexto, Kicillof hizo énfasis en la necesidad de mantener viva la memoria histórica y apuntó contra las políticas de Milei en materia de soberanía.
“Hay que proteger la producción y el trabajo nacional y esto se lo digo a Milei, porque lo entiende hasta Trump, lo entiende medio planeta”, disparó el gobernador bonaerense. La referencia se debe a que el Jefe de Estado libertario mostró en más de una oportunidad fuerte admiración hacia el flamante presidente norteamericano, que tiene una fuerte política de proteccionismo industrial nacional.