21.9 C
La Costa
sábado, octubre 11, 2025

Intendentes del PRO bonaerense quieren un frente propio

Este lunes, los jefes comunales “amarillos” realizaron una reunión virtual para unificar criterios frente a las condiciones que Karina Milei intenta imponer en la negociación con el partido que lidera Mauricio Macri. Así, a solo dos semanas del cierre del plazo para conformar alianzas en la provincia de Buenos Aires, los intendentes del PRO profundizaron su distanciamiento de La Libertad Avanza (LLA).

El principal punto de conflicto radica en la propuesta del principal armador libertario, Sebastián Pareja, quien planteó la eliminación total de la boleta del PRO en las ocho secciones electorales bonaerenses. En su lugar, la única papeleta disponible sería la de color violeta de Javier Milei, que incluiría a los dirigentes macristas interesados en integrar las listas legislativas provinciales.

Sin embargo, esa pretensión generó un rechazo inmediato por parte de los intendentes del PRO. En ese contexto, uno de los líderes comunales que participó de la cumbre advirtió: “El tiempo sigue corriendo, el cierre de alianzas es el 9 de julio y todavía no vemos un principio de acuerdo que tenga en cuenta el poder territorial de nuestros intendentes en la provincia”.

Si bien la tensión entre ambas fuerzas no es nueva, el cuadro se agravó tras la última reunión que mantuvieron los referentes del PRO con Pareja, hace quince días. En ese encuentro, el armador político no solo confirmó su intención de eliminar la boleta amarilla en toda la provincia, sino que sumó como exigencia reservarse el control del tramo de concejales, incluso en los distritos gobernados por intendentes macristas.

Como resultado, algunos dirigentes municipales comenzaron a explorar una alternativa electoral que excluya a LLA, pero que incluya a la Unión Cívica Radical (UCR) y a sectores del peronismo no kirchnerista con base territorial en la provincia. “No vamos a entregar nuestros municipios ni a nuestros concejales”, sostuvo otro de los amarillos, en tono categórico.

Pese a la resistencia de los intendentes, este martes volverá a reunirse la mesa de negociación entre "amarillos" y libertarios.

En ese contexto, Karina Milei retomará las conversaciones este martes en Casa Rosada con Diego SantilliCristian Ritondo y Guillermo Montenegro. Como presidente del PRO bonaerenseRitondo presentará en esa reunión la posición acordada por los intendentes durante la cumbre virtual.

Mientras tanto, el oficialismo nacional se apoya en los resultados obtenidos en las elecciones porteñas del pasado 18 de mayo. Tras la victoria de Manuel Adorni como primer candidato en la boleta libertaria, Karina Milei reforzó su estrategia en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de consolidar un armado político puro, sin interferencias de Macri, ni cesión de espacios en las listas.

Finalmente, este jueves, Javier Milei llegará a La Plata para encabezar el primer Congreso bonaerense de LLA, que marcará el inicio formal de la campaña libertaria en el principal distrito electoral del país. Mientras tanto, los intendentes macristas insisten en que no aceptarán un “contrato de adhesión” a la boleta presidencial sin espacios reales de decisión.

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea