14.6 C
La Costa
lunes, mayo 12, 2025

Inflación: nuevo aumento de combustibles con un promedio de 4,5%

Las petroleras aumentaron el precio de los combustibles desde esta medianoche.

El incremento será de entre $ 11 y $ 13 en todas las categorías (nafta súper, premium, gasoil y gasoil premium).

La suba de YPF será de $ 11, pero el resto de las banderas apunta más hacia $ 12 y $ 13. El promedio del aumento es diferente según el combustible en cuestión pero va del 4,5% al 5,5% aproximadamente.

​Los combustibles ya aumentaron un 27% desde noviembre.

La nafta “súper” en las estaciones de servicio oficiales de YPF está a $ 185. Pasará a $ 197.

Es el precio más bajo del país fuera de la Patagonia. Las otras banderas (Shell, Axion, Puma) suelen aplicar importes superiores. Allí se estima que la súper estará cerca de los $ 200.

​En cuanto a la nafta premium, está a $ 233 en YPF y crecería a $ 246 en esa bandera, mientras que iría por $ 260 en las otras marcas.. El gasoil se despacha a $ 198 y el premium a $ 278. Este último estará en $ 293.

El incremento estaba previsto para el jueves 15, como establece el compromiso pactado con el Gobierno por varios meses.

Pero la decisión fue esperar hasta el fin de semana largo y avanzar en una recomposición más elevada.

“Desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron 23% frente a una suba del dólar oficial del 40% y una inflación del 42,2%”, observaron las refinadoras.

Un aumento del 4% sería insuficiente, razonan allí. El número que estaban barajando era cercano al 6%. Algunas fuentes confirmaron ese dato, mientras que otras fueron más prudentes.

“Obvio que en el Gobierno no quieren que aumentemos. Pero es imposible no hacerlo”, dijeron en las empresas.

De concretarse un aumento de entre 4,5% y 5,5%, sería la suba más alta aplicada durante el último año. En YPF hicieron los números para quedar alineados en la pauta pedida por Economía, en torno al 4,5%.

La secretaría de Comercio y las petroleras arreglaron dos tandas de “Precios Justos” para los combustibles. La primera fue desde diciembre de 2022 hasta marzo de 2023.

Las remarcaciones fueron del 4% todos los meses, salvo en marzo, cuando aplicaron un 3%.

La segunda tanda corre para el período 15 de abril-15 de agosto.

También se iba a seguir en un proceso del 4% mensual, según sostenían las empresas y el Gobierno.

Pero ese acuerdo fue cuando el Gobierno trabajaba con la expectativa de una inflación mensual del 4%. Luego de dos meses en que el crecimiento del costo de vida fue casi el doble, las petroleras consideran que se quedaron “cortas”.

Encontraron la formula de $ 13 por litro.

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea