El primer fin de semana extralargo de 2025 dejó cifras muy positivas y el sector turístico se entusiasma con repetir el buen desempeño a lo largo del año.
Los principales destinos registraron una ocupación hotelera superior al 70% y viajaron por el país 2,8 millones de turistas, lo que representa un incremento del 7,6% respecto al año anterior, según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).
De acuerdo al relevamiento mencionado, la estadía promedio fue de 2,5 días.
Se destacaron destinos tradicionalmente elegidos para esta fecha como diferentes localidades de Entre Ríos y Corrientes; Valles y Quebrada de Jujuy; Puerto Iguazú; ciudades turísticas de Tucumán, Salta y Córdoba; San Rafael en Mendoza; diferentes puntos de la Costa bonaerense; Bariloche y otras importantes ciudades turísticas de la Patagonia.
En ese contexto, el OAT detalló que Aerolíneas Argentinas transportó más de 226.000 pasajeros durante este fin de semana. Los lugares más repetidos por la aerolínea fueron Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, El Calafate, Salta, Neuquén y Tucumán.
Asimismo, AUBASA informó que hubo un intenso tránsito vehicular durante el inicio del fin de semana en las rutas 2 y 11 en sentido hacia los diversos destinos turísticos de la costa atlántica bonaerense (La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Mar Chiquita) con registros promedio de 2000 vehículos por hora.
De acuerdo con los datos de la CAT, entre los destinos más elegidos se destacan:
En la provincia de Buenos Aires, Monte Hermoso encabezó el ranking y superó el 90% de ocupación al igual que Sierra de la Ventana. Le siguió Mar de las Pampas, que superó el 85%; Mar del Plata, Pinamar y Cariló, con la expectativa de superar el 70%.
En Córdoba, los preferidos son San José de la Dormida, con el 100% de ocupación; Yacanto de Calamuchita, con el 96%, Villa Carlos Paz, con el 86%; Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal, con el 85%, y La Falda y Villa General Belgrano, con el 80%.