14.3 C
La Costa
viernes, octubre 10, 2025

El radicalismo presiona a Kicillof para que adhiera al RIGI

En las últimas horas los legisladores bonaerenses de la Unión Cívica Radical (UCR) + Cambio Federal le exigieron al gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof que envíe de “manera urgente” un proyecto de ley en que anuncie la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), tras el revés que sufrió la región por la planta de Gas Natural Líquido (GNL).

“Si nuestra provincia hubiera adherido al RIGI rápidamente, la discusión se habría centrado entre las potencialidades del puerto de Bahía Blanca y la costa desértica de Punta Colorada” sostuvieron los legisladores de UCR + Cambio Federal y aseguraron que de ese modo la decisión de yacimientos petrolíferos fiscales (YPF) y Petronas hubiera estado basada en los resultados técnicos.

Vale precisar que, el martes por la noche YPF anunció que la inversión de entre 30 y 50 mil millones de dólares que implicaba la creación de la planta de GNL finalmente iba a hacerse en una localidad de Río Negro y no en Bahía Blanca, como se había acordado tiempo atrás, tras ello la compañía dio aseguró que fue por los resultados de unos estudios técnicos que en realidad debían estar disponibles a fines de agosto.

“Si la Provincia hubiese adherido al RIGI se habría sacado del protagonismo de la discusión cuestiones subjetivas sobre intereses económicos sectoriales o político partidarios, para enfocarse en los verdaderos motivos del Gobierno Nacional para desestimar un estudio técnico de 7 años que indicaba la radicación de la planta de GNL en Bahía Blanca fundamentado en los beneficios del principal polo portuario, petroquímico y logístico de la Argentina”, indicaron los legisladores.

En este sentido, los diputados senadores bonaerenses responsabilizaron al Gobernador de la provincia de Buenos Aires por que la decisión de YPF Petronas se haya inclinado por Río Negro y privara a los vecinos de la región de contar con una inversión que prometía tener una repercusión económica de alrededor de 30 millones de dólares anuales, generaría 16.000 empleos directos y más de 5.000 mil indirectos.

Fuente: Diputados Bonaerenses

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea