Javier Milei insistirá esta noche, en su discurso de presentación del presupuesto 2025 ante el Congreso de la Nación, en la regla del déficit cero y la necesidad de seguir achicando el Estado.
Es decir, dejará en claro que el ajuste fiscal no terminó este año, sino que es un proceso que continuará.
su discurso, que se extenderá por alrededor de media hora, estará estructurado en tres bloques: uno sobre el rol del Estado y la política fiscal, otro en el que describirá cómo funciona la regla del déficit cero y el tercero en el que hablará de las perspectivas hacia adelante de lo que implica esa regla.
El mensaje del Presidente, con una puesta en escena idéntica a la que tuvo el 1° de marzo en la apertura del año legislativo, se transmitirá en cadena nacional en un recinto que estará marcada por la segura ausencia del kirchnerismo y de la izquierda.
Un hecho que no sorprendía en la intimidad libertaria, en la que no descartaban otras bajas, como la de un sector del radicalismo. “Para la casta va a ser difícil de escuchar un discurso que los interpelará”, deslizaban.
Tampoco están seguros que por el tipo de presupuesto que se enviará, sea de fácil aprobación, pero tampoco se muestran preocupados por el tema.
Con “déficit cero y menos Estado”, como ejes centrales, el presupuesto será presentado de forma inédita por el propio presidente. Históricamente el presupuesto fue presentado en Comisión y por el ministro de Economía, pero Milei, economista y un convencido de que en esa fórmula se encuentra la solución para una economía derrumbada, quiso ir él mismo a presentarlo.