14.6 C
La Costa
lunes, octubre 13, 2025

El Gobierno le prometió a la CGT “atenuar” los efectos de la Reforma Laboral

Con el objetivo de desactivar un posible paro, el secretario de Trabajo nacional, Julio Cordero, recibió este martes a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), en lo que representó el primer encuentro oficial entre la central obrera y la administración nacional, tras la sanción de la Ley Bases.

Durante el encuentro, las partes comenzaron a hilvanar negociaciones en lo que respecta a la reforma laboral, aprobada en la Ley Bases, la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, y las intenciones que el oficialismo tiene de que la central obrera sea parte del Consejo de Mayo, algo que los gremialistas ven aún con desconfianza.

Además, desde el Gobierno ofrecieron “abrir un canal de diálogo tripartito” para limar asperezas con la CGT y neutralizar una eventual reacción sindical ante la restitución del Impuesto a las Ganancias, la caída del empleo y los efectos adversos de la recesión económica.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, accedió a armar una mesa técnica con la CGT y empresarios en pos de “atenuar” algunos ítems de la reforma laboral. Todos los detalles.

En efecto, durante el encuentro, Cordero se comprometió a analizar el pedido de la CGT, de atenuar los efectos de algunos artículos de la reforma laboral, que objetan mediante la redacción consensuada de un decreto reglamentario de la Ley Bases, del que participará también el sector empresarial.

Para ello, el funcionario libertario propuso armar una mesa técnica tripartita, en la que converjan el Gobierno, los sindicalistas y el sector empresario. “En el marco de una reunión cordial, recibimos las principales preocupaciones planteadas por los dirigentes de la CGT y hemos propuesto la constitución de una mesa de diálogo social tripartito que incluya al sector empresario”, indicó.

Definimos que, luego del encuentro que tenemos previsto en la Secretaría con representantes del sector empresarial la semana próxima, constituiremos una mesa de diálogo para abordar los temas de interés de todas las partes”, agregó Cordero.

Por su parte, al salir del encuentro, el secretario general de Sanidad, Héctor Daer, aseguró que la central obrera dejó dos pedidos explícitos al titular de la secretaría de Trabajo; revisar el piso del Impuesto a las Ganancias y también atenuar puntos de la reforma laboral que se aprobó en la Ley Bases.

En concreto, los puntos de la reforma laboral, que la CGT objeta y que serán ahora revisados, son “el de los bloqueos y las tomas de establecimiento, el referido a la inversión de la carga de prueba en el artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo, la registración de los trabajadores de las empresas que tienen menos de 12 trabajadores y lo ambiguo y vago que es el término trabajador independiente que puede tener hasta tres independientes trabajando para él sin tener relación de dependencia”.

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea