El Gobierno nacional inició el proceso de normalización del suministro de gas en estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, luego de que se estabilizaran las presiones en gasoductos y estaciones de regulación.
La decisión fue adoptada por el Comité de Emergencia, que resolvió cesar sus funciones tras confirmar que el sistema nacional de transporte de gas había superado la situación crítica.
Este Comité, integrado por transportistas, distribuidoras, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), la Secretaría de Energía de la Nación, CAMMESA y ENARSA, autorizó el restablecimiento parcial del servicio en distintas regiones del país.
A partir de esa resolución, comenzaron a reactivarse tanto estaciones de servicio como plantas industriales que operan bajo contratos firmes.
En la ciudad de Mar del Plata, uno de los puntos más afectados por el desabastecimiento, el servicio ya se restableció en casi su totalidad, según confirmó Camuzzi, la empresa encargada de la distribución en esa zona.
Mientras tanto, en otras regiones del país, las compañías distribuidoras avanzan con la restitución progresiva del suministro para aquellos clientes que cuentan con contratos no interrumpibles.
Paralelamente, las autoridades del sector energético prevén evaluar en las próximas horas el comportamiento del sistema para determinar si corresponde extender la restitución del servicio a los usuarios con contratos interrumpibles, lo que incluye a industrias y estaciones de GNC que, por convenio, aceptan eventuales interrupciones ante escenarios de alta demanda.
Por otra parte, la Secretaría de Energía explicó que la declaración de preemergencia energética se implementó “para priorizar el gas natural en hogares” y aclaró que este tipo de maniobras “son habituales” durante los picos de consumo, tanto en invierno como en verano.
En tanto, la orden de interrupción fue instrumentada por ENARGAS y también abarcó los compromisos de exportación hacia Chile.