La juezaElena Highton de Nolascopresentó su renuncia a laCorte Suprema de Justicia. La misma se hará efectiva a partir del 1° de noviembre.Lo hizo mediante una carta fechada el 30 de septiembre pasado, en la cual la magistrada le envió al presidenteAlberto Fernándezsu texto de dimisión.
Highton se había ausentado de la última audiencia de la Corte Suprema, en la que se votó como presidente del máximo tribunal aHoracio Rosatti. En aquella audiencia las divisiones dentro del máximo tribunal quedaron en evidencia:Ricardo Lorenzettitampoco asistió al encuentro virtual,Juan Carlos Maquedavotó en favor de Rosatti yCarlos Rosenkrantzquedó como vicepresidente.
Según fuentes, la renuncia fue enviada el jueves pasado, en la Corte se conoció este mediodía. Highton de Nolasco, que le había enviado el texto al presidente Fernández, se levantó durante una reunión, recibió un llamado del mandatario y luego hizo pública su dimisión.
En un texto de apenas un párrafo, la jueza de 78 años renunció sin detallar cuáles son los motivos que la llevaron a tomar la decisión de alejarse del cargo.
“Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República, con el objeto depresentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia, con efectos a partir del 1° de noviembre del corriente año”, escribió.
Con un escueto segundo párrafo, completó: “Saludo al Señor Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida”.
Elena Inés Highton de Nolascoes una abogada de larga trayectoria en la Argentina, que en 2004 se convirtió en la primera mujer en integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se graduó en 1980 como doctora en Derecho y Ciencias Sociales. En 1966 concluyó sus estudios de Derecho en la facultad. En 1973 comenzó como defensora oficial de menores e incapaces.Su primer nombramiento como jueza de la Nación ocurrió en 1979.
La propuesta para arriba al máximo tribunal se la hizo llega el expresidenteNéstor Kirchner.
Allí sustituyó a Eduardo Moliné O’Connor. Allíse desempeñó como vicepresidenta entre 2005 y 2021.