17.2 C
La Costa
miércoles, octubre 15, 2025

Caputo cerró la primera sucursal del Banco Nación en la Provincia

El Banco Nación anunció oficialmente que próximamente cerrará su sucursal de la localidad de Ramos Mejía, partido de La Matanza, debido a la suba en las tasas municipales efectuadas por el Ejecutivo municipal.

La medida forma parte de la política del ministro de Economía, Luis Caputo, para impedir que los intendentes puedan aumentar los tributos en los pagos de servicios.

“El municipio de La Matanza somete al Banco Nación a una altísima presión tributaria, dado que es la jurisdicción del país donde las tasas municipales tienen mayor impacto sobre el margen financiero de la entidad: en los primeros ocho meses de 2024 acumuló pagos por USD 3.500 millones en concepto de tasas municipales, suma que equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que revistan en sus sedes del distrito”, indicaron las autoridades del Banco Nación.

Esto, sucede semanas después de que el ministro Caputo haya advertido a los gobernadores e intendentes que cerrarán las sucursales del Banco Nación en todos los territorios en los que se avance con el aumento en las tasas municipales y/o provinciales.

“El presidente Milei me pidió que cerráramos las sucursales del Banco Nación de aquellos municipios que insisten con abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas, que además esconden en servicios nacionales”, lanzó Caputo.

Si bien La Pampa fue la primera provincia en tener este “castigo” por parte del Gobierno nacional, este viernes se conoció que La Matanza será el primer municipio bonaerense en perder su sucursal del Banco Nación. Según explicaron desde la entidad bancaria nacional, esto es debido al incremento en las tasas por parte del intendente kirchnerista local, Fernando Espinoza.

En ese sentido, desde el Banco Nación calificaron de “insostenible” las subas en las tasas municipales en La Matanza y aseguraron que los USD 3.500 millones de pagos que se acumularon en conceptos de cargas impositivas equivalen a todos los salarios de los 150 empleados que tienen en ese distrito del Conurbano.

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea