15.6 C
La Costa
domingo, septiembre 17, 2023

Axel Kicillof en el tedeum de la Plata: “Estamos comprometidos en la transformación”

Elgobernador bonaerense,Axel Kicillof, participó esta mañana del tradicionalTedeumque se realizará en laCatedral platense, en un nuevoaniversario por el 25 de mayo de 1810y por la tarde, asistirá a la reapertura de laSala “Astor Piazzolla”en elCentro Provincial de las Artes.

Latradicional ceremoniadel25 de mayoque conmemora la creación delPrimer Gobierno Patriose realizaró a partir de las 11 horas en laCatedral platensey fueencabezada por elarzobispo de La Plata,Víctor Manuel Fernández.

Puntual a las 11 horasKicillofse mostró en laCatedraljunto con variosministrosyfuncionarios, como el director del Bapro,Juan Cuattromo, la responsable de la cartera de Ambiente,Daniela Vilar, de GobiernoCristina Alvarez Rodríguez, de JusticiaJulio Alak, y la titular del Instituto Cultural,Florencia Saintout.

También participaron el Tedeum el director de Cultura y Educación,Alberto Sileoni, el ministro de Desarrollo a la Comunidad,AndrésCuervoLarroque, y el presidente de la Cámara de Diputados,Federico Otermín, quien se ubicó al lado deKicillof.

ElGobernadormantuvo un breve contacto con la prensa al salir de laCatedral de La Plataen el que remarcó el “compromiso irrevocable” de su administración “con latransformación” de laprovincia de Buenos Aires.

Gobernar es pensar en los que menos tienen, en los demás y tenemos un compromiso irrevocable con la transformación profunda de la provincia de Buenos Aires“, señalóKicillof.

El mandatario provincial remarcó que “hoy tenemos que pensar en los demás”. “De eso se trata la construcción de la patria”, dijo en sintonía con el discurso delarzobispo platense.

Elarzobispo de La Plata “Tucho” Fernándezdio un discurso de poco más de 10 minutos durante elTedeumen el que resaltó la necesidad de “hacer el bien común” como condición para “hacer posible la Patria”.

“Venimos a ser constructores de una sociedad más sana, feliz y justa.Se trata de usar espacios de poder, con las posibilidades que tenemos, para elaborar procesos de transformaciones. Quizás más allá de mi propia vida”, dijo en clave política el religioso.

“No hay pueblo ni patria si no están incorporados los últimos de la sociedad. Más allá de la tierra que nos sostiene está el nosotros, que es el sano patriotismo. Tengamos distintas líneas políticas sobre los caminos y las soluciones a los problemas pero tengamos esa pasión por el nosotros”, agregó.

TuchoFernándezreforzó la idea de “incorporar a los débiles“. “Hace años que uno ve en muchos jóvenes demasiados sueños individuales, proyectos orientados al propio bienestar. No importa en qué lugar del mundo pase“, evaluó.

“Por eso nos hace falta volver a despertar desde los primeros años de la vida un genuino amor por la patria, de luchar codo a codo e incorporar a los débiles”, dijo elarzobispo de la ciudad de La Plata, frente a la plana mayor del Gobierno bonaerense.

NOTICIAS RELACIONADAS