El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó el “importante movimiento turístico” en la ciudad de Mar del Plata durante el inicio del fin de semana largo, y le agradeció al presidente Javier Milei por haber facilitado el corrimiento del feriado del 12 al 10 de octubre, lo que permitió potenciar el flujo de visitantes en la Costa Atlántica.
Durante su recorrida por el Paseo Aldrey de la localidad balnearia bonaerense, acompañado por su hija menor, el funcionario de Milei expresó que desde el Gobierno nacional tienen “las mejores expectativas para la próxima temporada de verano”, al tiempo que remarcó el rol del turismo como motor de la economía de la Argentina.
Es preciso mencionar que, Scioli arribó a Mar del Plata como parte de una gira por distintos puntos de la Costa Atlántica que incluyó Pinamar y Villa Gesell, y se mostró sorprendido tanto por la gran cantidad de turistas como por el nivel de actividad que observó en la ciudad balnearia más concurrida del país.
“Estoy impresionado por la cantidad de gente en la playa y los autos estacionados en este centro comercial. Decía: ¿es enero, febrero? No, es 10 de octubre”, relató Scioli, que consideró que el corrimiento del feriado fue una medida acertada de Milei, a quien le agradeció en nombre del sector turístico, “porque permitió que haya un buen movimiento en una fecha clave para las familias que empiezan a planificar sus vacaciones de verano”.
Durante su visita a Mar del Plata, Scioli se reunió con empresarios, comerciantes y representantes de la gastronomía local para dialogar sobre las perspectivas de la temporada. “Hay que trabajar y mostrar con hechos y promociones contra lo que quieren instalar los medios: que la costa es inaccesible”, señaló.

Al mismo tiempo, el funcionario nacional que dio el salto del peronismo a La Libertad Avanza destacó la competitividad del turismo argentino y aseguró que “no se puede comparar un balneario de Mar del Plata o de Pinamar con una sombrilla en Brasil”, y resaltó la calidad gastronómica de la región, a la que calificó como “de excelencia mundial, con opciones para todos los gustos y todos los presupuestos”.
En tanto, el titular de la cartera de Turismo sostuvo que “la clave está en seguir trabajando en conjunto los sectores público y privado”, ya que de esa manera “se podrá consolidar un turismo competitivo, pujante, de calidad, y con impacto positivo en la economía y la recuperación del país”.