En el municipio bonaerense de Chascomús, los más de 40 mil habitantes del distrito se encuentran en vilo por la decisión que tomó el Gobierno nacional de Javier Milei sobre reducir las frecuencias de trenes que unen la localidad con al Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Según trascendió, Casa Rosada prepara un anuncio sobre el ajuste en los horarios del ramal que conecta a Chascomús con la terminal de Plaza Constitución, lo que implicaría la eliminación de dos de las seis frecuencias diarias actuales.
De esta manera, a partir del próximo sábado 31 de mayo habría una nueva grilla horaria para los trenes, tanto diesel como eléctricos, que llevan a la población de Chascomús a Plaza Constitución, lo que se traduce en 50 menos trenes diarios de la Línea Roca, según estimaron desde el municipio de la Quinta sección.
En un contexto en el que crece la demanda del transporte público, más teniendo en cuenta que mucha gente elige el tren por sobre los colectivos debido a su carácter de alternativa económica, la reducción de frecuencias impactará de lleno a los chascomusenses que viajan frecuentemente a la Ciudad de Buenos Aires.
Vale aclarar que, el ramal que une Alejandro Korn a Chascomús permite llegar desde y hasta Constitución. Tal conexión, ahora solo tendrá cuatro frecuencias: la primera a las 6 de la mañana, la segunda a las 10.10, la tercera a las 14.20 y la última a las 18.43.
En tanto, la frecuencia que va desde Alejandro Korn a Chascomús inicia a las 8.03 de la mañana, seguido por el que parte a las 12.13, el de las 16.39 y, por último, el de las 20.36. Por tal motivo, habrá dos horarios menos con respecto a los seis actuales.