El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, encendió la polémica al poner en agenda la discusión sobre una posible “independencia” de la provincia de Buenos Aires del resto del país, en relación a los cuantiosos aportes que realiza el territorio gobernado por Axel Kicillof a modo de “coparticipación”.
“Yo podría estar planteando hoy como dirigente bonaerense que vayamos a una reforma constitucional para ver si salimos del Estado Nacional”, sostuvo el Ministro que en las últimas horas rechazó también la aplicación de desregulación en la provincia de Buenos Aires, a contrapelo de que lo que anunció el Gobierno de Javier Milei.
“Si la Provincia de Buenos Aires hoy fuera un Estado, sería el PBI más rico de Latinoamérica”, expresó polémico el funcionario bonaerense, quien rápidamente se explayó al respecto, “Obviamente no creo que sea ese el camino, pero es un debate que tenemos que dar los bonaerenses porque producimos el 45% de la riqueza de la Argentina y cobramos el 22% de coparticipación, subsidiando la ineficiencia del resto del Estado nacional y de las provincias”, justificó.
En esa línea, D’Onofrio confesó que incluso fue una alternativa barajada por el gabinete de Kicillof frente a la incertidumbre de la gestión de los recursos de coparticipación por parte de la actual conducción nacional.
“El Pacto de San José de Flores nos lo permite, podemos salir, de hecho el Banco Provincia es anterior a la República y la provincia de Buenos Aires tiene la facultad de emitir moneda propia, no cuasi moneda, y recuperar la representación de sus exportaciones, se planteó incluso durante la gobernación de (Carlos) Ruckauf”.