18.5 C
La Costa
domingo, octubre 12, 2025

Kicillof junto a Máximo Kirchner y Massa analizaron estrategias para frenar el DNU del Gobierno

En una vertiginosa pulsión política, a partir del envío al Congreso del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que acelera los tiempos de definiciones entre las variantes partidarias o de coaliciones, Axel Kicillof articula fuerza en la Provincia para frenar la iniciativa del presidente Javier Milei.

Reunió esta tarde, en la Gobernación, a intendentes, legisladores, con la presencia de Máximo Kirchner y del ex candidato presidencial, Sergio Massa, con el objetivo de articular alguna estrategia que permita frustrar la iniciativa del Ejecutivo nacional. Buenos Aires se revela como la provincia más refractaria al DNU que intenta modificar 300 leyes de desregulación de la economía.

La premura del encuentro con la representación institucional de Unión por la Patria en el mayor distrito del país está determinada por el movimiento sorpresivo y, de gestualidad política muy audaz, realizado desde la Presidencia. Esta iniciativa obliga a todos los niveles de poder representativo a exponer, rápidamente, cómo se ubica en este nueva mapa político. Y con qué intensidad. Hace horas, Kicillof se reunió con dirigentes sindicales, entre ellos Pablo Moyano (Camioneros), quiénes procuran un paro general. No hay uniformidad. La CGT se inclinaría por una marcha antes de la huelga.

El escenario es de absoluta sensibilidad. Marcada por la escasez de recursos, sin freno inflacionario por varios meses y marco recesivo consolidado. Es un arrastre que involucra a la gestión anterior, de la que Massa era ministro y candidato. El oficialismo se encarga de recordar antecedentes a cada paso. Este cuadro gravoso apura la suba de impuestos en la Provincia y la necesidad de Endeudamiento. Son dos proyectos de ley que ingresaron este viernes al parlamento bonaerense.

Antes de los pitos de fin de año tendrán tratamiento en la Legislatura. Es el propósito anunciado por Kicillof. El requerimiento es de plata fresca, donde sólo hay monedas.

Al final del encuentro, el gobernador bonaerense se refirió a las transferencias de Nación que recibirá su administración y admitió no saber “cuántos recursos vamos a tener y qué podemos hacer en materia de obras”. Insistió sobre el anuncio ce Milei de “suspender la obra pública, excepto la que tiene financiamiento internacional. Esos son miles de fuentes de trabajo perdidos en la provincia de Buenos Aires”, mencionó.

NOTICIAS RELACIONADAS

FM La Marea